 |
 |
 |
 |
 |
|
SOBRE
LA
CINEASTA
CHRISTINA MARIA HARDT |
|
C.M.
Hardt dirigió, escribió, produjo y rodó
Muerte en El Valle, un documental
independiente para Channel Four Television del Reino Unido.
La película fue trasmitida por primera vez en Channel
Four, luego en WNET, la estación pública de
Nueva York, y en 2001 en la prestigiosa WGBH de Boston.
Muerte en El Valle ha sido proyectada
en el AFI Festival de Los Angeles, el Margaret Mead Film
& Video Festival, el Festival de Taos en Nuevo México
y recibió una mención honorífica en
el USA Film Festival.
Desde entonces, Christina Maria Hardt ha trabajado como
directora y productora en numerosos programas de actualidad
y “reality shows” premiados, incluyendo Nanny
911, el nuevo hit del canal FOX; In Style Celebrity
Weddings de la cadena ABC; BIOrhythm, la serie
de MTV que gano un premio Peabody y Road Rules,
serie ganadora de un Emmy; así como la premiada serie
de HBO, Taxicab Confessions. C.M. Hardt también
ha trabajado con la actriz Goldie Hawn como guionista y
asesora. Asimismo, ha sido directora creativa de la serie
de documentales con cámara escondida “The
Hitchhiker Chronicles, habiendo desarrollado la serie
para FX.
|
 |
|
Antes
de su carrera como cineasta y productora de televisión,
C.M. Hardt fue fotoperiodista. Empezó su carrera en
1988, documentando los disturbios del Tompkins Square en el
Lower East Side de Nueva York para el periódico The
Village Voice. En 1991, después de viajar a un
Sudán devastado por la guerra civil y documentar la
hambruna, Hardt empezó a trabajar como colaboradora
habitual del New York Times, fotografiando todo tipo
de noticias, desde locales a artículos de fondo a moda. |
|
|
|
|
|
|